• SERVICIOS
    • OFICINAS VIRTUALES
    • CREACIÓN DE EMPRESA
    • ESPACIOS FÍSICOS
  • TALLERES
  • ¡RESERVA TU ESPACIO!
  • NOSOTROS
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • BLOG

¿Puedo contratarme en mi propia empresa?

Los detalles de la autocontratación en Chile. 

La autocontratación es una modalidad laboral en la que un trabajador se contrata a sí mismo como persona jurídica. En Chile, se encuentra regulada por la Ley 20.744, que establece que los trabajadores contratados bajo esta modalidad tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de los trabajadores.

Las sociedades más comunes en las cuales se realiza esta contratación son: Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedades de Responsabilidad Limitada y de Sociedades por acciones.

Los emprendedores pueden formalizar esta práctica creando un contrato de trabajo entre su persona y su empresa, definiendo claramente las responsabilidades laborales, el salario, las condiciones y los beneficios asociados. Esto proporciona una estructura legal y fiscal sólida, asegurando que cumple con las obligaciones tributarias y laborales exigidas por la ley

¿Puedo contratarme en mi propia empresa?

Ventajas de la autocontratación para emprendedores

  • Flexibilidad y Control: La autocontratación otorga a los emprendedores un mayor control sobre su carga laboral y horarios, permitiéndoles adaptar su tiempo y esfuerzos de manera más eficiente para las necesidades de su empresa.
  • Beneficios Fiscales y Laborales: Al formalizar la autocontratación, el emprendedor puede acceder a beneficios fiscales y laborales, como el derecho a cotizar para la seguridad social y pensiones, lo que contribuye a su bienestar a largo plazo.
  • Profesionalización del Proceso Empresarial: Establecer contratos formales entre el emprendedor y su propia empresa ayuda a profesionalizar las operaciones, lo que puede ser atractivo para inversionistas, clientes y colaboradores.
  • Estructura Legal Sólida: La formalización de la autocontratación proporciona una base legal sólida que protege al emprendedor y su empresa, evitando posibles complicaciones legales en el futuro.

Es crucial abordar este proceso con el conocimiento y la comprensión necesarios de las regulaciones legales y fiscales pertinentes. Con un enfoque consciente y la orientación adecuada, la autocontratación puede ser una estrategia valiosa para potenciar el crecimiento de tu empresa.

¡Éxito en tu aventura emprendedora!

¡VER NUESTROS SERVICIOS PARA EMPRENDEDORES!
¿Puedo contratarme en mi propia empresa?
AntAnterior5 tips para potenciar tu emprendimiento en redes sociales
SiguienteLa importancia de usar LinkedIn para emprendedoresSiguiente
Facebook Instagram Linkedin Tiktok

© Bufa - Business Factory SpA
Todos los derechos reservados

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Carrito

Hablemos por WhatsApp